Dentro del listado de artículos que quiero escribir, y que cada semana me dais nuevas ideas con vuestros mails y comentarios, tenía en mente la comparativa financiera entre el coche eléctrico y el de motor de combustible fósil. Aprovechando la noticia de esta semana, en la que el Consejo de Ministros ha anunciado la aprobación de una deducción del 15% del IRPF para la adquisición de un vehículo eléctrico, considero que es el momento.
Lo primero de todo, dedicarle este artículo a la persona más apasionada de los coches que conozco. Su primera palabra, antes que papá o mamá, fue CAR🚗 !!! Para tí Nico, sigue con esa pasión, simpatía y empuje con el que vives todo, esforzándote y creciendo cada día. El día que hable de Unicornios 🦄 se lo dedicaré a Sofía.
Introducción:
Mucho se ha escrito sobre cuál es la mejor opción, un coche eléctrico o un coche de gasolina. Voy a dar unas breves pinceladas sobre algunas características de los vehículos, pero el foco del artículo se basa en los costes de cada uno y cual es el mejor dinero malgastado a la hora de comprar un vehículo (nuevo). Digo malgastado pues a no ser que seas taxista, el coche no te producirá ingresos, sólo gastos.
Puestos a gastar, si comparamos la aceleración del eléctrico y el placer que da pisar el acelerador para tener una respuesta instantánea no tiene comparación con un coche de gasolina del mismo rango de precios. Aquí no voy a comparar la aceleración de un Tesla 3 con un 911 Turbo, pues ya sabemos quien gana.
Todos conocemos la falta de autonomía de los coches eléctricos y la obsesión de que cada vez sea mayor. Seamos realistas, realizar un trayecto Madrid-Cádiz en coche eléctrico es una tortura. De momento los coches llegan a los 500-600 km de autonomía, pero si vas a una velocidad de 100 km/h y pasando calor sin poder poner el aire acondicionado en verano. Yo no me hago un viaje así. Contando paradas de recarga, puede llevarte fácil 11 horas. Y eso que no tengas problemas de cargadores estropeados o que no dan la potencia que se supone que dan, con lo que los tiempos aumentan.
Actualmente por mucho que nos bombardeen en linkedin y las RRSS, no tenemos apenas infraestructura de carga para los coches eléctricos. La disponibilidad de estaciones de carga en comparación con la red de estaciones de servicio de gasolina es ridícula.
En relación al impacto ambiental, en teoría el eléctrico no emite. Pero las emisiones para su fabricación y la de las baterías puede estar igual o por encima de las emisiones de un coche de gasolina moderno. Nos venden la moto con esto, y es una falacia….la huella ambiental es parecida en el mejor de los casos. Para los que no lo saben, mucha de la energía que se genera en nuestro país para producir electricidad viene de las nucleares y los ciclos combinados que utilizan gas, y emiten. Y hasta el momento las placas solares sólo funcionan de día.
A nivel de Experiencia de conducción y comodidad, en términos de ruido, vibraciones y respuesta del motor entre un coche eléctrico y un coche de gasolina, gana el coche eléctrico.
¿Con qué opción perdemos menos dinero?
Estos datos que os voy a presentar los utilizo en un caso que utilizo con mis alumnos del MBA en el que enseño a tomar decisiones sensatas según los criterios más importantes. Actualizando los datos del 2022, ya os adelanto que los vehículos de gasolina han subido un 10% en un año.
Para la comparativa voy a utilizar el Peugeot 208, que tiene modelo gasolina y modelo eléctrico.
En cuanto a los precios para los modelos más básicos parten de los 30.700 euros para el eléctrico y 16.500 euros para el gasolina. Casi el doble en el eléctrico. Aquí es donde el gobierno ha aprobado la deducción de hasta 3000 euros con un límite de 20.000 euros (15%). A esta deducción le podemos añadir el plan Moves III que aporta otros 7.000 euros o 4.500 si no achatarramos un vehículo de más de 7 años.
Si nos acogemos a las desgravación y al Moves III el eléctrico nos sale por 20.700 euros.
Aquí es donde creo que hay una oportunidad de tener un coche “gratis“ durante dos años, pues la depreciación del coche eléctrico la suples con las ayudas del gobierno, con lo que a los dos años fácilmente podrías vender el coche por 20.000 euros.
¿Cuándo nos interesa adquirir un coche eléctrico?
Para ello tenemos que tener en cuenta las siguientes variables: el consumo de cada uno, coste de instalación del cargador, precio de la electricidad y del combustible, Km estimados al año, vida útil de los vehículos (10 años), mantenimientos de cada uno, seguros (coste similar), impuestos de circulación, y gasto anual en zona azul/verde (de momento con etiqueta 0 no se paga).
Además he estimado un coste de alquiler de otro vehículo de combustión por el tema de la autonomía del eléctrico, durante 10 años para viajar durante 2 semanas. Con todo esto nos queda el siguiente cuadro, a partir de 8.200 Km al año nos saldría mejor la opción del eléctrico. Para poner en perspectiva este número, en 2022 con el coste disparado de electricidad y combustibles, el punto de equilibrio eran los 20.000 Km.
Si no nos vamos muy lejos y decidimos no alquilar coche de combustión para los viajes, el punto de equilibrio baja hasta los 3000 km.
Conclusiones
Como vehículo para la ciudad o segundo vehículo en casa es una opción muy interesante. La desgravación de los 3.000 euros más el plan Moves hace que el coste del ambas opciones se haya acercado mucho, y los menores gastos en combustible sobre todo hacen que la balanza a partir de 8.000 km al año se vaya del lado del eléctrico.
En última instancia, la elección dependerá de la situación individual de cada persona y de sus prioridades en términos de impacto ambiental, comodidad, costes, infraestructura y preferencias personales.
¿Estás considerando comprar un coche y quieres saber qué opción es menos ruinosa a largo plazo?
Puedes adquirir la hoja de cálculo en Excel que te da la capacidad de evaluar y comparar en que punto te interesa más un coche eléctrico o uno de combustión, teniendo en cuenta todas las variables diferenciales. Tan sólo tienes que invitarme a un café ☕ y te la envio 👇👇👇👇
¿Tienes alguna sugerencia para mejorar más nuestras publicaciones o deseas que se traten ciertos temas? Envíame un email: