#28. 🚗Los coches pueden arruinarte
Algunos datos que te gustará saber antes de la compra de un vehículo
Hace unos días escribí un tweet para ver que pensaba la gente de los coches. Pues bien, tras 20.000 visitas, decidí que esto merecía ser desarrollado un poco más en la newsletter.
Y es que un coche, ¿es siempre un gasto? ¿Lo podríamos considera inversión?
Desde mi experiencia, sólo los coches especiales, como el descatalogado Clase G de 3 puertas, suben de valor con el paso de los coches. Se hicieron pocos y su diseño atemporal hacen que la demanda aumente su precio año tras año.
Una de las compras más grandes que alguien hará en su vida es un automóvil. Si lo haces mal, ese automóvil puede impedirte construir riqueza.
"¡Mi primer trabajo! ¡Tenía que darme un gusto!" es algo que veo todo el tiempo en las RRSS. Las personas se gradúan de la universidad (probablemente ya endeudadas), luego salen y gastan decenas de miles de euros en un coche nuevo porque "se lo merecen". Lo que no saben es que gastar 40,000€ en un coche con un salario de 25,000€ NO es actuar como un adulto. No te mereces eso. No te mereces esa deuda. No te mereces pagos mensuales de 600€ durante 5 años o más. Deja que te explique...
Sé que tengo una opinión muy marcada sobre el tema de los coches, casi tanto como con los inmuebles…. Al final del día, si deseas comprar un automóvil de 40,000€ con un salario de 25,000€, adelante. No afecta a mi vida. Pero antes de firmar ese préstamo, al menos entiende en qué te estás metiendo. Comprende el compromiso de 5 años o más que estás asumiendo con tu dinero.
La depreciación del pasivo
Un coche se deprecia en valor. Esto significa que en el momento en que lo sacas del concesionario, pierde valor. Cada kilómetro que conduces, pierde valor.
En promedio, un automóvil nuevo pierde casi la mitad de su valor después de cinco años. Sin embargo, los distintos tipos de vehículos se deprecian a diferentes ritmos, siendo los SUV generalmente los que mantienen su valor durante más tiempo en comparación con otros tipos de vehículos. Los coches usados también se deprecian más lentamente que los nuevos, lo que les permite conservar un mayor valor de reventa en comparación con estos.
Basado en estos números, después de un año de ser propietario, un automóvil de 40,000€ tendrá un valor de aproximadamente 32,000€. Luego, perderá otro 15% cada año durante los siguientes 3-4 años. Sé que en los últimos años hemos visto que los automóviles aumentan su valor por la crisis de la cadena de suministros y los semiconductores, pero eso es una excepción, no lo normal.
Analizando ese automóvil de 40,000€, si lo compraras hoy, imagina pagar 5,000€ inicialmente y pedir prestado el resto. Con una tasa del 5%, pagarías 660€ al mes... durante 60 meses. Es decir, durante los próximos 5 años de tu vida, le debes a alguien 660€ cada mes. Mientras tanto, lo que estás pagando está perdiendo valor. No es un buen negocio
¿Qué factores afectan la depreciación de un automóvil?
Ten en cuenta estos factores al estimar el valor de tu vehículo:
Marca y modelo: Si tienes un automóvil de una marca y modelo popular, es probable que retenga su valor durante más tiempo que uno con menos seguidores.
Condición: Un vehículo con desgaste normal conservará su valor mejor que uno que haya estado involucrado en accidentes o utilizado para trabajos pesados. Por ejemplo, una camioneta que se utiliza regularmente en terrenos difíciles sufrirá más daños que un automóvil utilizado para placer o para desplazarse al trabajo.
Edad: A medida que un vehículo se vuelve más antiguo, su valor disminuye, con ciertas excepciones, como el valor de los autos clásicos.
Kilometraje: Los vehículos tienen un límite práctico en la cantidad de kilómetros que pueden acumular sin requerir reparaciones importantes y costosas. Cuantos más kilómetros tenga un vehículo, es probable que su valor sea más bajo.
Otros factores, como el historial de propiedad e incluso el color del vehículo, a veces pueden influir en la depreciación. Por ejemplo, un trabajo de pintura personalizado probablemente hará que un automóvil se deprecie más que uno con pintura negra o gris sólida.
Sé lo que vas a decir...
"Pero ¡NECESITO un automóvil!"... Claro, no estoy diciendo que camines a todas partes. Ni siquiera estoy diciendo que compres un automóvil de 1,000€ que se caiga a pedazos cada semana. Lo que estoy diciendo es que pienses en el coste de oportunidad de gastar 660€ cada mes durante 5 años.
Imagina que compras un automóvil de 3 años de antigüedad con 50,000 kilómetros. Lo terminas comprando por 22,000€. Aún es un buen coche, simplemente no es nuevo.
Poniendo 5,000€ inicialmente, a una tasa del 5%, pagarías 320€ al mes... durante 60 meses. O un ahorro de 340€ al mes en comparación con el automóvil de 40,000€.
Ahora, digamos que inviertes esos 340€ de ahorro cada mes, todos los meses, durante los 60 meses. Suponiendo un rendimiento anual del 8%, tu cuenta de inversión estaría en 24,982€. Esto lo puedes conseguir (mi track con Indexa es del 7%) de forma automatizada invirtiendo en ETFs a través de Indexa Capital 👉👉👉 bit.ly/3p9i2oH
Entonces, el automóvil de 40,000€ te lleva a no tener dinero invertido y a tener un automóvil que vale MUCHO menos de lo que pagaste por él.
El automóvil de 22,000€ te lleva a tener 24,982€ invertidos y un automóvil que vale menos de lo que pagaste por él.
En ambos casos, el automóvil vale menos. Pero en el resultado de la segunda alternativa, tienes casi 25,000€ invertidos después de 60 meses.
Entonces, ¿Cuál es mi conclusión?
Cuando se trata de coches, los grandes desembolsos realmente pueden obstaculizarte en la construcción de riqueza. En el ejemplo anterior, la persona que compró el automóvil de 40,000€ termina sin tener dinero invertido. La segunda persona tiene casi 25,000€ invertidos. Si bien todos (probablemente) necesitamos un automóvil para vivir, no necesitamos tensar nuestras finanzas para comprar uno. Compra lo que puedas pagar, asegúrate de que sea seguro e invierte el dinero que ahorraste. Tu futuro te lo agradecerá.
Piénsalo de esta manera... la mayoría de las personas terminan eligiendo el automóvil más caro porque intentan mantenerse al día con los demás. ¿Por qué comprarías el automóvil de 22,000€ que tiene 3 años de antigüedad cuando todos los demás alrededor tuyo compran el automóvil nuevo de 40,000€? Eso es lo que mantiene a las personas sin dinero. Intentan jugar el juego de la rata y terminan como la mayoría de las personas... sin dinero.
Entonces, para resumir todo esto, la cantidad de dinero que deberías gastar en un automóvil es suficiente para que te sientas seguro conduciéndolo, pero que no se lleve toda tu capacidad de invertir capital cada mes. Si estás gastando MÁS cada mes en el pago del coche que en tu cuenta de inversión, estás retrocediendo.
Pero no todos los coches pierden valor…..
Los datos que reflejan que los coches clásicos siguen siendo una rentable inversión según se detalla en el último informe de la consultora británica Knight Frank en su índice de inversiones de lujo.
El índice KFLI, comprende bienes de lujo, muebles antiguos, relojes, joyas, vino, piezas de arte, sellos o coches clásicos. Según este índice, un coche catalogado como clásico (más de 25 años de antigüedad) eleva su valor un 3 % después del primer año desde su compra y hasta un 164 % pasados 10 años.
¿Cuál es tu favorito? Pasado o Presente
Sería maravilloso contar con tu apoyo. Ya que estos artículos requieren mucho tiempo para escribir y ya he escrito más de 25 post completamente gratis
Puedes apoyarme dándole me gusta y/o reaccionando a este artículo, enviándome un correo electrónico o compartiendo este artículo con amigos y familia. ¡ Sois los mejores! 🤗🤗🤗🤗🤗
Considera hacer una donación pinchando en el banner e invitándome a café ☕. ¡Tu apoyo es muy apreciado y me ayuda a seguir adelante! #inversiones #finanzaspersonales #IngresosPasivos #MejoraTuRentabilidad 💸💻📊
¿Tienes alguna sugerencia para mejorar aún más nuestras publicaciones o deseas que se traten ciertos temas? Envíame un email:
Muy bueno Javier! La verdad que el coste mensual te puede apalancar muchos años. Otro artículo interesante sería hablar sobre el renting VS compra nueva o segunda mano. Gracias por seguir escribiendo
Brutal llevo años trabajando en el mundo del automóvil, esto mismo lo he intentado explicar a todo el que me pregunta, y siempre he dicho lo mismo que tú.
Buenísima reflexión, un Crack 🙌.
Un saludo